jueves, 10 de diciembre de 2009

Bessie was more than just a friend of mine
We shared the good times with the bad
Now many a year has passed me by
I still recall the best thing I ever had
I'm just goin' down the road t' see Bessie
Oh, see her soon
Goin' down the road t' see Bessie Smith
When I get there I wonder what she'll do
Now all the crazy things I had to try
Well I tried them all and then some
But if you're lucky one day you find out
Where it is you're really comin' from
I’m just goin' down the road t' see Bessie
Oh, see her soon
Goin' down the road t' see Bessie Smith
When I get there I wonder what she’'l do
Now in my day I've made some foolish moves
But back then, I didn't worry 'bout a thing
And now again I still wonder to myself
Was it her sweet love or the way that she could sing
I’m just goin' down the road t' see Bessie
Oh, see her soon
Goin' down the road t' see Bessie Smith
When I get there I wonder what she'll do
There's so much time has gone right on by
I didn’t think one could be so wrong
And then one night I was drinkin' and a-thinkin'
In the bottom of the glass I could see bessie’s face so strong
I'm just goin' down the road t' see Bessie
Oh, see her soon
Goin' down the road t' see Bessie Smith
When I get there I wonder what she'll do
When she sees me will she know what I've been through?
Will old times start to feelin' like new?
When I get there will our love still feel so true?
Yet all I have, I'll be a-bringin' it to you
Oh Bessie, sing them old-time blue
(Bob Dylan - Bessie Smith)
viernes, 4 de diciembre de 2009

Mas data cultural.
Locos x La Cárcova los invita el
Sábado 12 de diciembre desde las 15 hs
“Estación de los deseos” Bacacay 1600 y Donatto Alvarez. Playa de Cargas Caballito
http://locosxlacarcova.
jueves, 3 de diciembre de 2009

Amigos!
La familía interpela las calles del barrio aeronautico del Palomar haciendo uso de sus habilidades artistico-plasticas, en lo que hace a la jornada de exposición de la SAPI, en conjunto con el cotidiano gravitar cosmico de los fines de semana, los días de sol, la salida de los Cessna en la base militar aerea y el viento sur. El irremediable reloj anuncia el principio del fin de esta cita a las 20:30 hs, en la Sociedad de Artistas Plasticos Independientes, que tiene su cabeza en la calle Matienzo al 451, en los alrededores de Ciudad Jardin, conocida plétora de divinidades feminidas y semicorcheicas, perteneciente al ya mencionado barrio del Palomar.
La SAPI amenizará la reunión con algún manjar. En lo posible, los invitados o concurrentes deberían propiciar alguna herramienta para facilitar su digestión.
Si mas, me despido...
J.
*El dibujo pertenece a la familia.
martes, 1 de diciembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009

Antes del apocalipsis maya, antes del 2012, antes de Mirtha y Susana, el fin del mundo se respiraba y su aroma era penetrante como el de una napa contaminada.
El día que las bombas atómicas detonaron sobre Hiroshima y Nagasaki, el mundo fue testigo del poder de destrucción del que era capaz el propio hombre, y la idea del fin dejó de ser patrimonio de los evangelistas, y empezó a poblar novelas, historietas, programas de radio y televisión, y llegó hasta el cine, para quedarse.
Desde el genio de un Kubrick delirante hasta un documental que los dejará con la boca abierta... justo para que se les meta una polilla gigante radioactiva y queden listos para disfrutar del mejor (o peor, depende como se lo mire) Ed Wood Jr, Grupo Celuloide los invita a un recorrido repleto de contaminación y mutaciones radioactivas
Con mucha alegría entonces los invitamos a compartir con nosotros el principio del fin, en unas noches plagadas de cine, paranoía y destrucción nuclear.
Desde el 26 de noviembre, por los proximos tres jueves, están invitados a acercarse a la Casa Galáctica, Pasaje La Fronda 1570, en La Paternal
... a metros de J.B. Justo y Boyaca
... y si, a metro del monumento a Papo
invita
Grupo Celuloide
www.grupoceluloide.blogspot.
-----------------------------
Un amigo me acercó esta invitación. Puede que no haya quedado medio por sentada la extensión... pero por si acaso acá se las dejo.
Ojalá puedan acercarse a disfrutar un poco de ciencia-ficción de la vieja escuela.
Saludos.
lunes, 23 de noviembre de 2009
asi que a partir de hoy este blog pasa a manos abiertas. es tuyo, de ella, de el, de aquel, de aquella otra que mira de reojo, o de ese otro que se encarga de levantar la vista por sobre el hombro. tomen, saquen, pongan, sumen, resten, dividan, editen, mezclen, remezclen, reconozcan y reconozcanse.
no va el discurso moralista, ni mucho menos, pero estaría bueno que cada uno que vea este mensaje se tome el trabajito de pegarle una leída a este asunto de los bienes comunes ya que se pueden hacer cosas muy buenas y muy sanas.
espero que hayan entendido el sarcasmo.
espero que hayan entendido la nececidad de hacer esto.
saludos.
J.
martes, 17 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
martes, 13 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
martes, 6 de octubre de 2009
zapatos húmedos por la lluvia.
Un puto cigarro apagado
y me cago en esta vertical marea.
Esta tonta cortina descendente.
Esta vieja madre transparente.
Tus espías de baldosa floja.
Tus amantes de calles rotas.
Tus peligros de baches llenos.
Tus aviones de plumas grises.
Tus ambiguos embotellamientos.
Tu sol aún no mojado.
Tu presa del miedo.
Tu grito azul desesperado,
a kilómetros de tiempo.
Tus botas de hule olor a barro.
Tu saco empapado.
Tu té.
Tu voz.
Tus vidrios empañados.
Refugios improvisados.
Romances detenidos
y congestionados.
Tus fotos de París,
Londres y Buenos Aires,
húmedos y blanquecinos.
Pisos necios y resbaladizos
con medias de dos colores
y rombos borravino.
Cafetines espesos
y sopas pedregosas,
muertos los paraguas
en los cestos.
triada
Do,
Mi,
Sol.
Así empieza
como el día
en redondas
marcando cuatro pulsos
(y no se cuantos compases
serán hasta el final de la tarde).
En el agua las gotas
así marcan...
paf,
paf,
paf,
paf.
Y azorado miro
los círculos emerger desde el centro,
bien al medio y se agrandan
esas ondas que las gotas
iniciaron...
paf,
paf,
paf,
paf.
Hundo la cara
en la pileta del baño
cortando el sonido de las blancas
(que nos obliga a perdurar el tiempo necesario).
Resuenan en esta caja que es mi cabeza
resuenan ahí todos
does, mies, soles,
pegados como lagañas en los ojos
estallando las gotas
en ultra sonido matutino
parido desde el baño
en la superficie de la pileta
las hondas
escalan la parecita de la bacha
inundando
el vacío
de a poquito
paf,
paf,
las gotas otra vez
paf,
paf,
Dulce desgracia y
a levantarse de golpe.
jueves, 24 de septiembre de 2009
proceso al que se somete
la autocrítica
para convencerse de que lo que
uno
hace es pura mierda,
entonces uno
es mierda
y así se siente
en este enjambre maldito
de palabras un tanto
equivocas
a veces,
otras son certeras
porque el humor
es distinto
sabe a otra cosa
a uvas, por momento
y no a mierda.
Pues, que pensar, entonces,
cuando queremos decir
que somos felices
si simplemente
amuramos nuestros
culos
a un asiento de oficina.
¿Eso a que sabe?, me pregunto.
A uvas creo que no.
A insatisfacción.
A mierda.
A olor rancio de oficina
a toner, tinta y cables,
pues, que pensar, entonces
si no cambiamos de lugar
romper una ventana
con nuestra silla
y expiar la mierda
que somos,
sus caras asustadas,
azorados por
la valentía que requiere
romper el traje
que encubre a la porquería.
Oh, si, un campo de uvas,
la mierda
abona mejor la tierra,
es un ciclo,
abonaremos
esos campos futuros,
pues, que nos queda,
si no es regocijarnos
por volver al principio.
jueves, 17 de septiembre de 2009
tenemos tanto tiempo,
lo tenemos.
Donde pasaron violentamente
rayas coloridas
fulminándose, fosforescentes,
pasaran lánguidas melodías
y silbidos en baja definición.
Como cuando revolvíamos
una caja de zapatos en tu casa
y no sabíamos que música poner,
porque no teníamos como reproducir
los 16mm de tu viejo.
Terminamos muriendo en la cama,
una decadencia de palabras
y somnolencia.
Los tatuajes en los tirantes
de la cucheta, también paso el
tiempo por ahí.
Tus silbidos
se escuchan hasta acá,
pasan afinados, ellos,
por mi oreja, por el caracol
que formarán
piel y cartílagos.
Y así hago pasar el tiempo que no corre
intentando dibujar caracoles
por donde pasará tu silbido afinado,
lánguidas y memoriosas melodías.
Así tocarás mi puerta, pajarita.
domingo, 13 de septiembre de 2009
casi sospechando que me veías
esas perlas amarillas
que hipnotizan
se fijaron en mi.
Entonces jugué
a tu ritmo
subiéndome a la medianera
y posé sobre tu sombra
que también era mi sombra,
el sol que rebota en tus perlas
me ilumina.
Tu descanso negro en mi ventana,
la sombra de mi sombra, el sol
que te agiganta, tu astucia me limita
y mis ganas felinas no alcanzan.
lunes, 31 de agosto de 2009
martes, 4 de agosto de 2009
miércoles, 15 de julio de 2009
¿Qué piensan cuándo previo al daño, intentan acercarse con pies de plomo?
¿Qué piensan cuándo, con los zapatos casi derretidos, se aceran al fuego del inconveniente?
¿Que piensan cuándo hecho el daño, quedan atrapados en la culpa que los condenará por un rato?
Y cuando no pueden escaparse, ¿acuden al homicidio de la confianza? ¿Cómo harán para esconder ese gordo y sangrante cuerpo? ¿O lo cargan en sus espaldas durante toda su vida? ¿Podrán soportar el olor a podredumbre que sale debajo de sus camas? ¿Se contarán los cadáveres entre ellos? ¿Qué será de sus vidas?
lunes, 13 de julio de 2009
Creo que seguis vivo,
entre mis cosas,
entreabierto.
En la ropa, en los libros,
en los puchos,
en el bebop.
Lloré cuando te vi,
engañado, de repente
llovía ahí dentro
y eras vos tantas veces
repetido.
Te vi, porque así te veo,
asomado entre cuadernos,
tu cara en la tinta,
en tus dedos.
Te revivo, entre muertos
dolidos, y te entreveo
entre calles.
Entre textos,
en ellos te revivo.
miércoles, 1 de julio de 2009
jueves, 18 de junio de 2009
Dejenme hacer este simple
comentario un tanto
inusual.
Inusual porque generalmente estas cosas las omito
por sudar subjetividad.
¿Acaso importa?
Yo me cago en la subjetividad y la objetividad por igual.
2
Adquirí el que en mi opinión
es el mejor disco del siglo XXI.
Fork in the road.
3
Soldados de lata y Nixon, viniendo.
Yo creo que fuiste el único
interesado en esos cuatro muertos.
La nación esta sorda, viejo.
No te puede escuchar
porque está pútrida y
no se reconoce como tal.
4
Ahí te veo ya trotar,
viejo caballo loco.
A paso constante,
quinto y decidido.
Un tenedor en el camino
de todos.
miércoles, 3 de junio de 2009
requiere de una peculiar destreza
que combina dos artes:
el engaño y la sapiencia.
Dominar la ironía
y desvelar la histeria
intelectual puede ser
la solución para
desnudar a quienes
se jactan poseedores de tal
destreza mental.
¡Oh, yo mismo!
¡Amargo martirio!
Acabo de darme cuenta
que he tropezado con la misma
piedra queriendo decir
lo indecible.
¡Simple roca que adviertes a los hombres
mediante complejas nimiedades, hiciste
de mi un simple errante! (No habría
otra forma de demostrar que estoy equivocado,
mas siempre vivo errado).
Me he creído capaz de exhibir
una sabiduría competente
autoengañandome, pero, mas allá
de mi, está el limite que impide
estrellar mis dientes contra el suelo:
siempre admitiré que soy un completo ignorante.
lunes, 1 de junio de 2009
martes, 19 de mayo de 2009

What's he building in there?
What the hell is he building
In there?
He has subscriptions to those
magazines... He never
waves when he goes by
He's hiding something from
the rest of us... He's all
to himself... I think I know
why... He took down the
tire swing from the peppertree.
He has no children of his
own, you see... He has no dog
and he has no friends and
his lawn is dying... and
what about all those packages
he sends. What's he building in there?
With that hook light
on the stairs. What's he building
in there... I'll tell you one thing...
he's not building a playhouse for
The children what's he building
In there?
Now what's that sound from under the door?
He's pounding nails into a
hardwood floor... and I
swear to god I heard someone
moaning low... and I keep
seeing the blue light of a
T.V. show...
He has a router
and a table saw... and you
won't believe what Mr. Sticha saw.
There's poison underneath the sink
of course... But there's also
enough formaldehyde to choke
a horse... What's he building
in there. What the hell is he
building in there? I heard he
has an ex-wife in some place
called Mayors Income, Tennessee
And he used to have a
consulting business in Indonesia...
But what is he building in there?
What the hell is building in there?
He has no friends
but he gets a lot of mail
I'll bet he spent a little
time in jail...
I heard he was up on the
roof last night
signaling with a flashlight
And what's that tune he's
always whistling...
What's he building in there?
What's he building in there?
We have a right to know...
(Tom Waits - Mule Variations, 1999)
martes, 5 de mayo de 2009
supo que debía moverse.
Embarcó hacia viejas edades
sin despedirse de quienes
la vemos de espaldas.
Entre las valijas deposita
encanto en sus puloveres,
una cintura escrita
a fuego, algunos libros
suyos y prestados, la
neblina purpura
que le obsequié
el ultimo día
que ambos cantamos
sobre sabanas de tela...
Esta vez, llenas.
En un saludo se fundió
el panorama siguiente,
los meses de ausencia,
los versos que escribo
sin equilibrio desde
mis versiones. Tantos
yo para abarcarte
en apenas segundos
de palabrería.
¿Cuál es la extraña
razón que nos envuelve,
Helena?
¿Poder demostrar valor
en la huida, la forma
de coraje mas dolorosa?
Estos desgarbados pensamientos
están felices de haberte cruzado
los brazos por la espalda,
sosteniendo tu silueta,
ya ida.
Junto al cenicero está
el resto de equipaje,
alguien que no se ha olvidado
de terminar un cigarrillo
encendido sin decir
unas ultimas palabras de despedida.
Aunque no me mantuve quieto,
mi movimiento te sigue esperando.
Otros pensamientos IV
Matias.
lunes, 4 de mayo de 2009
martes, 21 de abril de 2009
jueves, 16 de abril de 2009
Suena amenazador
No querer sentirse.
No saberse.
Suena amenazador no querer.
Luego, envolverse.
Sentirse obvio.
(La realidad de amenazar).
Hasta separarse.
ser en pedazos.
Y no asustarse.
Suena amenazador no querer.
martes, 31 de marzo de 2009
Achtung!!!
Saludos cordiales.
J.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Quiero tanto a Glenda...
Saludos cordiales.
J.
jueves, 19 de marzo de 2009
Telefonos
Quien sabe que saldrá de ellos
en cuanto le dejemos
otra conversación trunca.
Que mañana no te llamo,
ni pasado,
ni el que sigue.
Ahí se crea un monstruo.
Alimentado de pereza,
angustia, ansiedad,
números de goma,
tonos y pulsos,
llamados en esperas,
el Himno de la Alegría.
Una soga que
se ajusta con cuentas
y promociones,
siempre apuntando al
oído, pronta a
arrancarlo.
Con todo esto
ya no se si levantarlo,
o cancelarle a la compañía.
¿Querrán ellos hacerme el favor,
o esperarán hasta que me devore?
El correo vendrá por
mí, a buscar esta
mi deuda.
Cada timbre
es una llamada
a su almuerzo,
singular manera
de ir alimentando
semejante animal.
lunes, 16 de marzo de 2009
Ayeranoche
que me gustaría compartir:
¿Alguna vez sintieron algo
como si pasaran toda la vida
por la misma calle,
vean siempre las mismas casas,
con la misma gente
haciendo las mismas cosas,
la misma ropa colgada
en los tendederos,
las mismas flores
en los canteros,
los mismos pájaros
cagando en las veredas,
las mismas parejas,
los mismos besos,
las mismas peleas,
los mismos autos,
los mismos semaforos,
perros, gatos, ratas,
los mismos problemas,
y de pronto,
cuando se nos hace costumbre
entender el funcionamiento,
todo desaparece dejándonos
el mas perfecto de los huecos?
viernes, 6 de marzo de 2009
martes, 3 de marzo de 2009
Atencion!!!
Brindemos por Julian!
martes, 24 de febrero de 2009
Lista
sentir primero... está a la cabeza,
al centro del tórax,
un poco a la izquierda.
Ver, tocar, oler, degustar,
vienen últimos desde atrás.
Después me quedo tranquilo
porque con el tiempo se amalgaman.
lunes, 23 de febrero de 2009
Cabaret - Louis Armstrong

What good is sittin' alone in your room
Come hear the music play, yes
Life is a cabaret old chum
Come to the cabaret
Put down that knittin', the book and the broom
Time for a holiday, yes
Life is a cabaret old chum
So come to the cabaret
Come taste the wine, come hear that band
Yes, it's time for celebratin'
Right this way, your table's waitin'
No use permittin' a prophet of doom
Wipe every smile away, yes
Life is a cabaret old chum
So come to the cabaret, yes
Yes, life is a cabaret old chum
Only a cabaret old chum
So come to the cabaret!
viernes, 13 de febrero de 2009
Otros pensamientos. Otras personas otra vez ajenas I
Otra vez Nick Drake.
viernes, 6 de febrero de 2009
Café

Había un café, me acuerdo, que estaba pasándose de viejo arriba de la mesa. La mesa tenia flotando sobre ella una lamina de plástico que recubre la madera, justo debajo de la taza de café que ahí se queda, pasándose. También había unos codos que se apoyaban, primero insignificantes codos y brazos que arriba, reptando por esa autopista dermica son manos con dedos y al fin con uñas, rojo. Debajo de todo ello, como quien baja corriendo por una ladera o como quien se tira por un precipicio, al lado, esa taza que, presumimos de antemano, nunca va a tomarse. Trepo, entonces, sobre la mano, una cara. Con el tiempo se estira esa cara femenina, redonda y pareja, esos ojos, ovalos ellos, negros, se derriten en facciones y se pierden sostenidas por la palma de la mano, una superficie de arrugada piel en puños que guardan un peso considerable de cara y pelo caido hacia los ojos, coleta y cigarro con ceniza. Luego boca debajo de nariz. Boca roja, semipintada que dice y escupe furia desde la otra punta del mundo, agujitas que llegan despues de todo, mas tarde, como si alguien las metiese en una maquina del tiempo y ensayan un vudú antaño practicado sobre mi, que no puedo moverme porque no hay lugar (no entramos en tanta tension), que estoy del otro lado de la mesa, viendo toda la imagen de golpe, taza sin tomar, cafe que pasado se desvia hacia arriba donde quietos se ensamblan codo, antebrazo, mano, dedos y cara, boca y nariz, ojos olivas negras, cejas, pelo, coleta, cigarrillo que pierde cada vez mas forma y tamaño.
No decimos nada, pero, quién se toma la molestia de moverse. Todo ese sistema comienza a dar señales de inquietud: codo brazo mano toma taza, café pasado. Y una mueca graciosa de boca, otro sistema aparte, no puede con su razón de ser. No puedo quitar la vista de esa abertura encajada tan perfectamente en esa cara que no dice mas de lo que irradia, una luz tan blanca como el mantel de la mesa.
La boca debe ser otra cosa ademas que labio y dientes, lengua, papilas, amígdalas, la reacción que no esperaba, el café se devuelve al punto de partida, la taza. Y no nos queda otra que dejarnos ir junto con la intención de querer tomar algo que ya no es nuestro, que es pasado, lo entendió la boca mejor que nosotros, ese sistema bellisimo que pertenece a vos, el mas hermoso de los sistemas. Estamos en el mismo lugar que antes, escena detenida porque nos quedamos a observarla, siendo todo una armonia pacifica, una laguna estancada entre nosotros mientras nos sentamos a verla. La mancha en la mesa otra participante, es la gracia del mueble cuadrupedo, sostener la laguna negra con una mano de plástico que cubre la madera.
Y quiero faltarle el respeto al silencio, censurar la mitica quietud con el romper del aire junto con mis movimiemtos, mi mano en tu mano que se mezclan en una masa de color rosado y vencer esa distancia que hay entre nuestros polos, saltando la laguna hecha por el café derramado delante nuestro, los brazos avanzan como hamacas dejandolos ser, ambos, viajando por esa ruta que conecta tu codo con tu mano, lo primero que te llega antes de querer iniciar otro movimiento, esas uvas que me miran quieren detener todo lo que hago pero no dejan de cerrarse a cada centimetro avanzado. Sorprender a esa boca con esa otra boca mia que se confunde cada vez que te prueba, sin saber lo que es veneno y lo que es dulzor, estallando mis dientes contra los tuyos, un dolor sublime que quiero para ese momento, y terminar corriendo esa cortina que cuelga de tu frente para acomodar lo que sobra de tu ya antiguo peinado.
Ese beso que ya termina, nunca ha sido nuestro, sino del momento creado, ya se está yendo con los minutos que pasan y con el tiempo que nos queda antes de que se enfrie una nueva taza de café.
Love reign o'er me - Pete Townsend
Only love
Can make it rain
The way the beach is kissed by the sea
Only love
Can make it rain
Like the sweat of lovers
Laying in the fields.
Love, Reign o'er me
Love, Reign o'er me, rain on me
Only love
Can bring the rain
That makes you yearn to the sky
Only love
Can bring the rain
That falls like tears from on high
Love Reign O'er me
On the dry and dusty road
The nights we spend apart alone
I need to get back home to cool cool rain
I can't sleep and I lay and I think
The night is hot and black as ink
Oh God, I need a drink of cool cool rain
Something to remember with...

De golpe, desnuda. Por haberme inclinado tan bruscamente que la cortina del frente se cae de golpe, improvisada como estaba en ese momento con una toalla de baño para aislarnos de la parte delantera que abre su vasto parabrisas a cualquier mirada exterior.
En el fondo qué importa, bajo el temblor inconcebible que imprimes a mi cuerpo habrías podido -te grito que sí, que no- tomarme así, con todas las cortinas abiertas y en una confusión de blue-jeans camisas bultos libros y los autos que siguen pasando de lejos y también de cerca, si hubieras tenido el lugar suficiente para hacerlo. Embriaguez de tu cuerpo, el resto no es más que abstracción.
¿Crees que un día volveré a encontrar esa manera que tuve de correr la cortina del frente en una fracción de segundo? ¿Cómo pude hacerlo cuando no hay allí el minimo broche en el cual sujetar aunque fuera un pañuelo?
Dunlop, Carol. Fragmento de los Autonautas de la cosmopista.
lunes, 2 de febrero de 2009
Sobre el olvido
Queria contarte que mientras prendia el cigarro se me venian montones de cosas, como un rapido, de esos que hay en el valle, vos te subis al bote y remás, solito vas navegando, tenes un pilotin, no, no llevabamos pilotin, solamente el salvavidas y las ojotas porque afuera hacia calor y no teniamos aire acondicionado ni ventilador, pero ese no era el mayor problema, sino los mosquitos, que se revientan, malditos suicidas, contra la ventana, enceguecidos por los semaforos, verde, amarillo y rojo, no, amarillo, no, ahi va, rojo, amarillo y verde, parados como policias esperando a que yo me confunda y los mire deseoso de que me pidan los papeles que por suerte están todos al dia está medio fulero pero por suerte aca no nieva, viste, solo llueve fuerte, caprichosamente, una gota por cada pensamiento de lluvia, si todos pensamos que va a llover entonces caerian unas, no se, millones y millones de gotas por milisegundo, pero es no es suficiente decis, yo te amo, eso te parece insuficiente, la insuficiencia es hermana de la finitud, o primas tal vez, no, somos hermanas, yo las veo tan parecidas que se me confunde el lazo familiar por momentos, no te preocupes que no hacemos daño, me imagino que no duelen los sentimientos de culpa solo nos impiden sentir otras cosas como si fuese que una pared invisible de culpabilidad nos impermeabiliza de otros sentimientos como por ejemplo del parabrisas sucio, lleno de manchas grises y marrones, suicidas, pequeños animalillos del Dios de los pequeños animalejos, religion de inservibles insectitos culposos y maltrechos arruinandose por el tabaco ya que por ese motivo estoy dejando de fumar, Oficial, a mi no me vengas con pelotudeces, nene, dame los documentos, los tengo en casa, pero ahi hace mucho calor, vio, no tenemos aire acondicionado ni ventilador, se nos complica dormir, porque cada vez mueren mas mosquitos en mi parabrisas, ya dan lastima pobres ellos amarillos, verdes o rojos o rojos, verdes y amarillos, o como sea que fuere estoy intentando hablar del olvido.
sábado, 31 de enero de 2009
Pequeñas victorias admitidas
Cuando te acuerdes enviame empaquetado el corazón.
La felicidad es un arma cargada, nadie lo sabe
mejor que vos, querida mia.
lunes, 5 de enero de 2009
Day is Done - Nick Drake
Down to earth then sinks the sun
Along with everything that was lost and won
When the day is done
When the day is done
Hope so much your race will be all run
Then you find you jumped the gun
Have to go back where you begun
When the day is done
When the night is cold
Some get by but some get old
Just to show life’s not made of gold
When the night is cold
When the bird has flown
Got no-one to call your own
Got no place to call your home
When the bird has flown
When the game’s been fought
Newspaper blown accross the court
Lost much sooner than you would have thought
Now the game’s been fought
When the party’s through
Seems so very sad for you
Didn’t do the things you meant to do
Now there’s no time to start anew
Now the party’s through
When the day is done
Down to earth then sinks the sun
Along with everything that was lost and won
When the day is done...